Consejos de ahorro energético – Climatización

* Aislar la vivienda para evitar fugas de calor al exterior a través de paredes, ventanas, techos y suelos. Se puede llegar a ahorrar hasta un 40% del gasto en calefacción, obteniendo además otros beneficios adicionales como (1) temperatura más estable en invierno y verano; (2) protección de la vivienda frente a posibles humedades; (3) mayor sensación de confort; (4) mayor aislamiento acústico de ruidos exteriores.
* Mejorar el aislamiento inyectando material aislante en las cámaras de aire, dando preferencia a las zonas más frías (norte, techos bajo terrazas o cubiertas, suelo sobre espacios abiertos, etc.).
* Las ventanas sencillas pueden llegar a producir pérdidas de calor y frío hasta 4 veces mayor que en el caso del doble acristalamiento con rotura de puente térmico.
* Evitar una ventilación excesiva de la vivienda. En condiciones normales con 10 minutos basta para lograr la ventilación de una habitación.
* Instalación de cintas adhesivas o masillas en los puntos de la caja de las persianas. Aislar con material aislante la estructura de cemento de la cara interior de la caja.
* Instalar juntas autoadhesivas semirrígidas, bandas adhesivas de espuma sintética o de goma, juntas elásticas de masilla especial, etc., cuando las ventanas no cierran herméticamente. Estos materiales se pueden utilizar también en las puertas al exterior.
* Subir las persianas y permitir el paso de sol al interior de las habitaciones en las horas de luz solar, bajándolas al anochecer para evitar pérdidas de calor por los cristales.
* Un temperatura de calefacción por encima de los 20ºC produce un aumento del consumo entre 6-9%. Las temperaturas más usuales son:
o sala de estar y habitaciones de estudio: 18º-22ºC
o dormitorios: 17º-19ºC
o vestíbulos y cuartos de baºo: 20º-22ºC
o cocina: se puede prescindir de la calefacción si existen otras fuentes de calor.
* Por la noche se puede reducir la temperatura hasta los 16ºC.
* Regular la temperatura mediante termostatos. Instalar los termostatos alejados de las corrientes de aire, o de los rayos de sol y a una altura de 1.80 m sobre el nivel del suelo.
* Los programadores termostáticos permiten utilizar un horario de conexión y desconexión del sistema de calefacción.

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR